Misión y Visión

      

    Misión

    El Colegio de Enfermeras de Costa Rica vela por el ejercicio profesional, ético y moral, con el fin de promover el cuidado de calidad, unidad y desarrollo profesional de sus colegiadas(os) para asegurar una atención integral e integrada de salud para toda la población que vive en Costa Rica.

     

    Visión

    Fortalecer las interacciones  humanísticas, a través de:
    • Ejercicio profesional crítico, científico, juicio clínico y estratégico de excelencia.
    • La aplicación del Proceso de Enfermería, socializando los resultados e impacto del mismo.
    • Actualización y compromiso con las necesidades de salud y los problemas que se relacionan con ésta.
    • Agente activo en la promoción de la Salud.
     
     

    Valores de la Enfermería

    Los principios fundamentales que responden a cómo queremos actuar por la senda que conducirá al logro de nuestros propósitos son:
    • Respeto a sí misma (o), a los demás y a los derechos humanos
    • Compromiso
    • Solidaridad
    • Honestidad
    • Ser constructiva(o)
    • Lealtad
     
     

    Acto de Enfermería

    Con fundamento en los artículos 3, 25, 27 y 28 de la Ley Orgánica del Colegio de Enfermeras de Costa Rica (Ley 2343) y 6 del Reglamento de ésta  (Decreto Ejecutivo 34052-8), la Junta Directiva de esta corporación profesional mediante Acuerdo tomado en la sesión del 6 de octubre de 2011 visible en el Acta Nº 2057 acordó revisar y actualizar la definición de Acto de Enfermería.
     
    El Acto de Enfermería para ser válido debe ser ejecutado por una persona profesional en enfermería debidamente titulada y colegiada.
     
    Este acto, es el ser y esencia del ejercicio de la profesión, se fundamenta en sus propias teorías, tecnologías y en el conocimiento actualizado de las ciencias de la salud, biológicas, sociales y humanísticas. Se da a partir de la comunicación y relación interpersonal humanizada entre el profesional de enfermería y la persona sujeta del cuidado, la familia o grupo social en las distintas etapas de la vida de conformidad con los determinantes sociales de la salud.
     
    Así también, implica un juicio de valor, un proceso dinámico y participativo para responder a las necesidades y decidir sobre el plan de cuidado de enfermería, con el propósito de proteger la vida, promover la salud e intervenir en el tratamiento, en la rehabilitación de la enfermedad o dar el cuidado paliativo cuando sea necesario.
     
    “Enfermería: Ciencia con Humanismo al Cuidado de la Salud”
     

    Please publish modules in offcanvas position.