Certificación
Requisitos de Incorporación |
A continuación se desglosan los requisitos que se deben presentar de manera presencial en el área de Plataforma del Colegio de Enfermeras de Costa Rica. Es importante mencionar que se deben presentar todos los requisitos completos en el mismo momento:
-
- Registro de incorporación, completamente lleno. Descargar aquí.
- Una fotografía tamaño pasaporte a color, en buen estado y reciente.
- Carta de solicitud de incorporación dirigida a la Junta Directiva del CECR. Descargar aquí.
- Original y fotocopia por ambos lados del título de Licenciatura en Enfermería.
- Certificación de notas de toda la carrera, con máximo tres meses de emitida, incluyendo la aprobación del TCU, el trabajo final de graduación o las notas de las pruebas de grado, cuando corresponda. En caso de tener materias convalidadas debe presentar el cuadro comparativo respectivo y original o fotocopia de la certificación de notas de la Universidad en la que aprobó la materia.
- Certificación de inscripción del título de Licenciatura en Enfermería en el CONESUP en el caso de las Universidad Privada. Para el caso de la Universidad de Costa Rica presentar la validación de firmas del título emitida por la Vicerrectoría de Docencia.
- Hoja de control de entrega del Trabajo Final de Graduación. (En caso de haber realizado pruebas de grado este requisito no se presenta). Descargar aquí.
- Original y fotocopia por ambos lados, del Título de Bachillerato en Educación Media, o en su lugar, Certificación de Bachiller en Educación Media emitida por el Centro Educativo de procedencia.
- Original y fotocopia de la cédula de identidad, vigente y en buen estado.
- Original Hoja de Delincuencia, con máximo un mes de emitida.
- Original y fotocopia del certificado del Curso de Ética Profesional, impartido por el CECR.
- Formulario de Fondo de Mutualidad completamente lleno. Descargar aquí.
- Certificación original de participación en el Sorteo del Servicio Social, extendido por la Dirección General de Salud, Ministerio de Salud.
- Formulario de pago de colegiaturas, completamente lleno. Descargar aquí.
- Hoja de verificación de requisitos de incorporación. Descargar aquí.
- Costo de la Incorporación ¢38.000, MIENTRAS DURE LA EMERGENCIA POR COVID-19. Este pago se realiza en la Plataforma de Servicios del CECR, en el momento de presentar los documentos.
Profesionales Extranjeros
Para profesionales extranjeros, los requisitos de incorporación son los siguientes:
-
- Requisitos No. 1, 2, 3, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y 16 de la lista de requisitos anterior.
- Original y fotocopia por ambos lados del título de Licenciatura en Enfermería, apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del País de procedencia.
- Original y fotocopia de la Equiparación del Título de Licenciatura de Enfermería emitida por CONARE.
- Original y fotocopia de la Certificación de notas de toda la carrera, apostillada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país de procedencia.
- Original y fotocopia del Título de Bachillerato en Educación Media, debidamente apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país de procedencia.
- Original y fotocopia equiparación del título de bachillerato en Educación Media, emitida por la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica.
- Original y fotocopia de la cédula de identidad, cédula de residencia, permiso para trabajar en el país o pasaporte, según sea el caso. Los documentos de identidad deberán presentarse vigentes y en buen estado.
Información Adicional
-
- Toda la documentación deberá ser presentada en idioma español, de lo contrario se deberá presentar traducción realizada por un traductor oficial o por un notario público.
- Las personas que cuentan con licencia de Auxiliar de Enfermería deben presentar la licencia.
- SOLO SE RECIBEN TRÁMITES CON DOCUMENTOS COMPLETOS.
Calendario de Actos de Incorporación 2023 |
Cambios de Grado |
Cambio de Bachiller a Licenciatura
A continuación, se desglosan los requisitos que se deben presentar de manera presencial en el área de Plataforma del Colegio de Enfermeras de Costa Rica. Es importante mencionar que se deben presentar todos los requisitos completos en el mismo momento:
-
- Solicitud escrita dirigida a Junta Directiva.
- Original y copia del título de Licenciatura.
- Certificación original de la aprobación del programa de estudio, anotando las notas obtenidas y el periodo (cuatrimestre o semestre) así como el año de estudio. Esto emitido por la universidad correspondiente. Las certificaciones no deben tener más de 3 meses de emitidas.
- Certificación de inscripción del título de Profesional en Enfermería en el CONESUP en caso de las universidades privadas. Para el caso de las Universidades Públicas deben solicitar la validación de firmas del título en la Vicerrectoría de Docencia. Las certificaciones no deben tener más de 3 meses de emitidas.
- Original y copia de la licencia (se realiza como trámite interno).
- Actualizar datos personales.
- Hoja de delincuencia Original. No debe tener más de 1 mes de emitida.
- Cancelación al Colegio del derecho del trámite (¢15.000).
Este trámite se realiza en un plazo máximo de 30 días hábiles.
Cambio a posgrado
A continuación, se desglosan los requisitos que se deben presentar de manera presencial en el área de Plataforma del Colegio de Enfermeras de Costa Rica. Es importante mencionar que se deben presentar todos los requisitos completos en el mismo momento:
-
- Solicitud escrita dirigida a Junta Directiva
- Original y copia del título de posgrado obtenido
- Certificación original de la aprobación del programa de estudio, anotando las notas obtenidas y el periodo (cuatrimestre o semestre) así como el año de estudio. Esto emitido por la universidad correspondiente. Las certificaciones no deben tener más de 3 meses de emitidas.
- Certificación de inscripción del título de posgrado en el CONESUP en caso de las universidades privadas. Las certificaciones no deben tener más de 3 meses de emitidas.
- Original y copia del título de Licenciatura en Enfermería, obtenido con antelación al posgrado cursado, en caso de no estar en el expediente.
- Presentar la licencia al día y no tener obligaciones económicas pendientes con el Colegio.
- Actualizar datos personales.
- Cancelar el derecho por registro de posgrado (₡15.000, quince mil colones).
Cuando el posgrado ha sido cursado en el extranjero, los requisitos que se deben presentar, además de los de cambio de grado descritos anteriormente, son los siguientes:
-
- Equiparación por parte del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) del posgrado cursado en el extranjero.
- Programa de estudios emitido por el centro formador.
Información Adicional
-
- Todos los documentos provenientes del exterior, sin excepción, deben estar apostillados por el país de origen o según lo establecido en el Convenio de Apostilla de la Haya.
- Todos los documentos escritos en otro idioma distinto al idioma oficial de Costa Rica deberán ser traducidos al español por un traductor oficial.
- La Unidad de Desarrollo Profesional podrá solicitar otros documentos que considere necesarios con el fin de realizar el reconocimiento de los estudios de posgrado.
- Este trámite se realiza en un plazo máximo de 30 días hábiles.
Información para Auxiliares (CENDEISS y Extranjeros) |
Auxiliares formados en CENDEISS
A continuación, se desglosan los requisitos que se deben presentar de manera presencial en el área de Plataforma del Colegio de Enfermeras de Costa Rica, según La Gaceta (N°186 del 28 de septiembre de 2005). Es importante mencionar que se deben presentar todos los requisitos completos en el mismo momento.
-
- El Formulario de Datos completo. Descargar aquí.
- Dos fotografías tamaño pasaporte a color, en buen estado, recientes, con el fondo de color sólido, con vestimenta formal, no fotos escaneadas, no “selfies” y sin objetos que cubran el rostro (ej. anteojos oscuros).
- Carta dirigida a Junta Directiva del Colegio de Enfermeras de Costa Rica solicitando la inscripción como Auxiliar de Enfermería.
- Original y fotocopia del certificado de aprovechamiento expedido por CENDEISS.
- Original y fotocopia del título de conclusión de estudios secundarios. En caso de haber obtenido este título en el extranjero, debe estar autenticado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica y equiparado por el CONESUP.
- Original y fotocopia de la cédula de identidad o de residencia permanente, libre de condición y vigente, por ambos lados. NO SE ACEPTA NINGÚN OTRO TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN.
- Hoja de delincuencia Original. No debe tener más de 1 mes de emitida.
- Cancelar el derecho inscripción (₡45.000, cuarenta y cinco mil colones).
Información Adicional
-
- Todos los documentos provenientes del exterior, sin excepción, deben estar apostillados por el país de origen o según lo establecido en el Convenio de Apostilla de la Haya.
- Todos los documentos escritos en otro idioma distinto al idioma oficial de Costa Rica deberán ser traducidos al español por un traductor oficial.
- Este trámite se realiza en un plazo máximo de 30 días hábiles.
- SOLO SE RECIBEN TRÁMITES CON DOCUMENTOS COMPLETOS.
Auxiliares formados en el Extranjero
-
- El Formulario de Datos completo. Descargar aquí.
- Dos fotografías tamaño pasaporte a color, en buen estado, recientes, con el fondo de color sólido, con vestimenta formal, no fotos escaneadas, no “selfies” y sin objetos que cubran el rostro (ej. anteojos oscuros).
- Carta dirigida al Tribunal Examinador del Colegio de Enfermeras de Costa Rica, solicitando la revisión y aprobación de los documentos para realizar los exámenes para optar por la inscripción como Auxiliar de Enfermería.
- Original y fotocopia del título de la institución en la que cursó el programa, indicando que está capacitado(a) para el ejercicio como Auxiliar de Enfermería en su país. Debe estar debidamente autenticado (Consulado de Costa Rica en el país de procedencia y Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica).
- Original y fotocopia del plan de estudios del Curso de Auxiliares de Enfermería debidamente autenticado (Consulado de Costa Rica en el país de procedencia y Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica).
- Original y fotocopia del título de conclusión de estudios secundarios. En caso de haber obtenido este título en el extranjero, debe estar autenticado por el sello del Consulado de Costa Rica en el país de procedencia y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica y equiparado por el CONESUP.
- Original y fotocopia de la cédula de residencia permanente, libre de condición y vigente. NO SE ACEPTA OTRO TIPO DE IDENTIFICACIÓN.
- Hoja de delincuencia Original. No debe tener más de 1 mes de emitida.
- Presentar el examen teórico y práctico ante el Tribunal Examinador del Colegio de Enfermeras de Costa Rica, previa cancelación de los derechos de realización del examen, la fecha será indicada (Examen Teórico: ₡10.000, diez mil colones y Examen Práctico: ₡25.000, veinticinco mil colones)
- Cancelar el derecho inscripción en Tesorería (₡75.000, setenta y cinco mil colones).
Información Adicional
-
- Todos los documentos provenientes del exterior, sin excepción, deben estar apostillados por el país de origen o según lo establecido en el Convenio de Apostilla de la Haya.
- Todos los documentos escritos en otro idioma distinto al idioma oficial de Costa Rica deberán ser traducidos al español por un traductor oficial.
- Este trámite se realiza en un plazo máximo de 30 días hábiles.
- SOLO SE RECIBEN TRÁMITES CON DOCUMENTOS COMPLETOS.